“Te estoy diciendo cosas que nadie quiere escuchar”: Pablo Chill-E, el trap chileno y la música urbana, entre el realismo urbano y el exceso materialista

Contenido principal del artículo

Israel Holas Allimant

Resumen

Este artículo explora cómo la carrera del artista de trap y música urbana, Pablo Chill-E, articula una poética de la contradicción vinculada a la experiencia vivida del Chile contemporáneo. Esta contradicción aborda la tensión entre, por un lado, la crítica feroz que su obra hace de un Chile caracterizado por la desigualdad y la corrupción, y por el otro lado, su empleo de discursos materialistas centrados en la glorificación del emprendimiento individual como expresión del "realismo capitalista" (Fisher 2009, 16-20). Para desglosar esta contradicción, el artículo analiza una selección de canciones y sostiene que la estética materialista presente en la obra de Pablo Chill-E constituye el reverso de una poética urbana, visceral y realista, cuya función es revelar las fracturas del experimento neoliberal chileno desde la perspectiva de quienes han sido marginados y criminalizados por él.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Holas Allimant, I. (2025). “Te estoy diciendo cosas que nadie quiere escuchar”: Pablo Chill-E, el trap chileno y la música urbana, entre el realismo urbano y el exceso materialista. Contrapulso - Revista Latinoamericana De Estudios En Música Popular, 7(1), 65–82. https://doi.org/10.53689/cp.v7i1.287
Sección
Dosier: Poesía, poéticas y estéticas de la canción popular
Biografía del autor/a

Israel Holas Allimant, a:1:{s:5:"es_ES";s:23:"University of Melbourne";}

Spanish & Latin American Studies, Faculty of Arts, University of Melbourne
https://orcid.org/0000-0002-6763-1646
israel.holas@unimelb.edu.au

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.