El incendio del poniente (1984) en la primavera democrática argentina: folklore y juventud en el disco solista de Jacinto Piedra

Contenido principal del artículo

Tomás Mariani

Resumen

En el presente trabajo proponemos un análisis de la trayectoria de Jacinto Piedra y de su disco El incendio del poniente (1984), insertándolo en el marco de la primavera democrática argentina, desde una perspectiva socio-discursiva (Díaz 2009, 2013, 2020). Indagamos en la relación entre juventudes y folklore en los años sesenta y setenta para luego dar cuenta de la particular relación que establece el disco en cuestión con culturas juveniles del momento. Consideramos que desde lo visual, lo literario, lo sonoro-musical y la red de relaciones presentes en el disco se articula un discurso en el que folklore y juventud pueden formar parte de una misma construcción de identidad. No se trata, sin embargo, de la juventud en abstracto, sino de referencias directas y vínculos con culturas juveniles de esa etapa, en particular del rock. Consideramos que el disco construye un enunciatario/a que en el primer año de la democracia puede ser joven y vincularse al folklore tanto como al rock.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mariani, T. (2022). El incendio del poniente (1984) en la primavera democrática argentina: folklore y juventud en el disco solista de Jacinto Piedra. Contrapulso - Revista Latinoamericana De Estudios En Música Popular, 4(1), 89–101. https://doi.org/10.53689/cp.v4i1.139
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Tomás Mariani

Universidad Nacional de Quilmes, UNQ / CONICET
tomasmariani040487@yahoo.com.ar

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.