Oralidades y musicalidades en diálogo: Kalfu y la musicalización de la poesía mapuche de Elicura Chihuailaf
Conteúdo do artigo principal
Resumo
En este artículo presento un análisis de la musicalización de la poesía mapuche de Elicura Chihuailaf realizada por la banda chilena Kalfu. La propuesta de investigación que planteo es que esta musicalización puede entenderse como la culminación de un proceso amplio de transmisión y diálogo entre oralidades y musicalidades, que se desarrolla en tres etapas: la primera, en la que encontramos la oralidad y la musicalidad de la tradición oral mapuche que sirven de inspiración para la poesía de Elicura Chihuailaf; la segunda, que consiste en la representación textual de dicha oralidad y musicalidad en el trabajo de “oralitura” realizado por el poeta, donde se suman la oralidad y musicalidad propias del poema; y la tercera, en la que ocurre la reconfiguración sonora de estas oralidades y musicalidades a través del trabajo de musicalización realizado por Kalfu, en el que se integran, además, la oralidad de la interpretación vocal de los músicos y la musicalidad de la composición instrumental.
Downloads
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.