William Moylan. 2020. Recording Analysis. How the Record Shapes the Song. Nueva York: Routledge, 568 pp.

Contenido principal del artículo

Luis Pérez Valero

Resumen

La producción musical es una profesión que se estudia hoy en día en las universidades, se diserta sobre ella y genera conocimientos desde las ciencias sociales, la musicología y la tecnología. Antes de su inmersión en la academia, la producción musical se ejercía como un oficio técnico —procesos de grabación, microfonía, mezcla, mastering, entre otros— y aspectos administrativos como la firma de contratos, alquiler de espacios de grabación o pagos a músicos ocasionales. Una de las principales teorías en torno al estudio de la producción musical como disciplina musicológica fue sintetizada en el texto de Frith y Zagorski-Thomas, en donde los autores hacen énfasis en el estudio de la producción discográfica desde una perspectiva investigativa.
Continuar leyendo


www.routledge.com/Recording-Analysis-How-the-Record-Shapes-the-Song/Moylan/p/book/9781138667068

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez Valero, L. (2020). William Moylan. 2020. Recording Analysis. How the Record Shapes the Song. Nueva York: Routledge, 568 pp . Contrapulso - Revista Latinoamericana De Estudios En Música Popular, 2(2), 104–106. https://doi.org/10.53689/cp.v2i2.59
Sección
Reseñas
Biografía del autor/a

Luis Pérez Valero

Universidad de las Artes
luis.perez@uartes.edu.ec