Cordillera traspuesta: a la escucha de la cantora y la cueca en la precordillera chilena y argentina

Main Article Content

Alonso Núñez Lara

Abstract

Una vez terminados mis estudios de posgrado, realizar docencia rural y montar un estudio de grabación en la Isla de Chiloé, me trasladé a vivir a la Región del Maule, ubicada a unos 300 kilómetros al sur de Santiago de Chile. Estando ya en tierra de mis abuelos pude dar continuidad a este proyecto que transita entre la producción y la investigación, enfocándome en proyectos musicales propios de este lugar.


Gracias a las amistades que hice aquí, pude dar rápidamente con la sonoridad musical característica del campo maulino, tierra de Margot Loyola y lugar donde ella realizó un importante trabajo de recopilación y registro. Rasgueos duros, voces femeninas agudas, cuecas, tonadas, y también guitarras traspuestas se escuchan comúnmente por estas zonas.


Además, hay en la región de El Maule, un sin fin de nombres de mujeres que por años han desarrollado un oficio que se reconoce como centenario, heredado de abuelas, bisabuelas y que hoy, sin mediar financiamientos estatales, brota por todas partes “como agua de manantial”. Las juntas de cantoras son habituales por diversos sectores de la ruralidad de esta provincia. En dichos encuentros la guitarra “corre” dando vida a un extenso repertorio que mayoritariamente es ejecutado por mujeres y está compuesto por cuecas, antiguas tonadas y, como es común en el mundo campesino, también un extenso repertorio de origen o estilo mexicano.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Núñez Lara, A. (2025). Cordillera traspuesta: a la escucha de la cantora y la cueca en la precordillera chilena y argentina. Contrapulso - Journal of Latin American Popular Music Studies, 7(1), 149–153. https://doi.org/10.53689/cp.v7i1.321
Section
Testimonials
Author Biography

Alonso Núñez Lara

Investigador independiente
https://orcid.org/0009-0006-1588-3549
alonsonunez@gmail.com