Contrapulso es una revista semestral de acceso libre publicada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado, con arbitraje anónimo de pares externos. Publica artículos sobre música popular en América Latina y El Caribe: desde el escrutinio musical, literario, tecnológico y/o performativo del repertorio popular, hasta el estudio de la formación de identidades colectivas a través de esta música. Abarca cualquier tipo de música que haya tenido circulación mediatizada/(inter)medial en América Latina y El Caribe y en todo momento histórico.

Llamado de artículos para el dosier “Álbumes del exilio: música popular, política y experiencias”. Contrapulso 6/1 (abril 2024), cierre 8 de marzo 2024.

2023-11-11

Contrapulso invita a enviar artículos inéditos sobre música popular y exilio, un tema que despierta interés académico en América Latina desde hace algunos años. Hay todavía muchas brechas en este vasto y reciente campo de estudios, considerando los diversos músicos y compositores exiliados durante las dictaduras militares que marcaron la vida política y sociocultural del subcontinente en el siglo XX. Además, las relaciones entre exilio y música popular carecen de enfoques interdisciplinarios, especialmente con respecto a las producciones fonográficas. Por lo tanto, el dossier espera recibir y difundir resultados de investigaciones de diferentes disciplinas de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Son bienvenidas análisis más amplios o específicos así como aportes teórico-metodológicos acerca del tema.

Vol. 5 Núm. 2 (2023): Contrapulso

Dosier: Pueblos originarios y música popular en América Latina

Publicado: 2023-11-10

Ver todos los números

Este número fue arbitrado por  Agustín Ruiz, Alejandro Gana, Ana María Alarcón, Eileen Karmy, Ignacia Cortés, Jaime Camilo Ramírez, Javier A. Silva-Zurita, Juan Carlos Poveda, Juan David Luján, María de los Ángeles Montes, Martín Farías, Renato Romero y Viviana Silva.